El PRP (plasma rico en plaquetas) es un producto natural, autólogo, no toxico, no alergénico, que se obtiene al extraer pocos centímetros de la propia sangre del paciente, separando el plasma rico de la sangre por centrifugación diferencial y activando el mismo. La técnica es sencilla y se realiza en forma ambulatoria. En el cabello refuerza la raíz del folículo piloso. Le da al pelo un aspecto más frondoso y fortalecido. Detiene la caída precoz. Restaura la vitalidad cutánea.
Renueva, repara y promueve factores de crecimiento para el tratamiento del dolor y lesiones.
Es un preparado autólogo, no tóxico, no alergénico, obtenido por centrifugación de la sangre del paciente a intervenir y cuya función está directamente ligada a la liberación de los factores de crecimiento de las propias plaquetas
Ventajas de su utilización:
- Acelerar la reparación ósea al fortalecer la calidad del hueso formado (osteogénesis).
- Inducir la prematura cicatrización de las heridas, ya que aumenta la revascularización (angiogénesis) y estimula la síntesis y diferenciación de las células precursoras.
- Acelerar la reparación y cicatrización de las heridas, liberando factores que estimulan la reproducción de las células (fibroblastos y células endoteliales).
Estas propiedades surgen de la actividad de los factores de crecimiento plaquetario que son liberados por las plaquetas presentes en el producto (Plasma Rico en Plaquetas), una vez alojado en la superficie a restituir.
Durante muchos años, hemos tenido la necesidad de desarrollar técnicas que nos permitan generar tejido óseo o tejido conjuntivo, ya sea por defectos óseos, tratamientos con implantes, tratamientos periodontales, y últimamente en la reparación y cicatrización de úlceras crónicas de piel y heridas complicadas.
Objetivos del tratamiento:
ESTÉTICA, DERMATOLOGÍA Y CIRUGÍA PLÁSTICA:
Bioestimulación cutánea, en manos, cara y cuello, en alopecias, celulitis, acné, flacidez, arrugas en los ojos, en la frente, cicatrices, poros de la piel, surco nasolabial, pecas, manchas, etc.
TRAUMATOLOGÍA, ORTOPEDIA Y MEDICINA DEL DOLOR:
Hombro: Ruptura de Manguito Rotador, Síndrome de Fricción subacromial
Codo: Codo de Tenista y lesiones en la muñeca
Articulación Sacroilíaca: Lesión gemelar, lesión ligamentaria de rodilla, lesión del cartílago y lesión ligamentaria de tobillo y tendinitis aquileana.
ARTROSIS Y ARTRITIS.
Beneficios del tratamiento con PRP:
Renueva, repara y promueve factores de crecimiento para el tratamiento del dolor y lesiones.
Promueve y libera factores de crecimiento de regeneración naturales.
Los factores de crecimiento aceleran la cicatrización y el rejuvenecimiento.
Reforzar las articulaciones, los tendones y los ligamentos.
No hay riesgo de reacción alérgica o adversa, ya que es 100% natural y Biocompatible.
Poco tiempo de inactividad, una recuperación segura y rápida.
Promueve el crecimiento de nuevo tejido y posee propiedades cicatrizantes.
La alopecia areata es una forma de alopecia que afecta a un 1% de la población, sobre todo entre los 20 y los 50 años, aunque también puede aparecer en niños.
Es importante en la medida de lo posible evitar el estrés o aquellas circunstancias que puedan alterar su tranquilidad.
Generalmente se produce una pérdida de cabello en una o dos zonas localizadas, formando unas placas que miden desde el tamaño de una moneda pequeña hasta varios centímetros. Estas placas de alopecia se localizan fundamentalmente en el cuero cabelludo aunque a veces se puede afectar la barba, las pestañas o las cejas. El comienzo es súbito, y estas zonas sin pelo pueden hacerse más grandes a medida que el pelo de la parte periférica de la lesión se cae. Lo normal es que estas zonas de calvicie sean limitadas y que no afecten al resto del pelo.
La causa de la alopecia areata es desconocida, aunque actualmente se piensa que es una enfermedad autoinmune (autoalergia), es decir, que el organismo reacciona contra los folículos del pelo como si fueran extraños al propio cuerpo, sin embargo no se produce una destrucción de los folículos pilosos que son los responsables de la formación del pelo. No se debe a focos infecciosos tales como los dentales, sinusitis, etc. y no es una enfermedad contagiosa. Un hecho frecuente es que este tipo de alopecia puede aparecer después de una situación de estrés importante. En raras ocasiones puede asociarse a otras enfermedades autoinmunes, sobre todo del tiroides o a vitíligo (aparición de manchas blancas en la piel), sin embargo, un simple análisis de sangre es suficiente para descartar estas enfermedades, que como hemos comentado son bastante raras pues en el 85% de los casos la alopecia areata no se asocia a ninguna otra enfermedad.
La Mesoterapia consiste en pequeñas micro infiltraciones de medicamentos y principios activos con efecto drenante, circulatorio, reafirmante y lipolítico (trasformación de grasa en energía) con los que conseguimos atacar la grasa movilizándola y disolviéndola. Las zonas donde se aplican con más frecuencia son los glúteos, muslos y abdomen. Las sustancias se infiltran directamente en la zona a tratar y esta grasa será eliminada por la orina. Es un tratamiento muy sencillo con el que conseguimos grandes resultados que podemos apreciar desde las primeras sesiones.
Tiene efecto reafirmante, tensor y alimenta la regeneración celular.
Mejora notoriamente el contorno de glúteos, muslos, abdomen,caderas, rostro o cualquier zona del cuerpo donde sea aplicada. Además de eliminar la grasa las sustancias utilizadas activan la circulación sanguínea y linfática con lo cual se pueden corregir problemas de inflamación en las piernas y a la vez evitar la formación de varices. La mesoterapia es la técnica más eficaz para eliminar la celulitis y reafirmar la piel. Esta técnica es utilizada para tratar arrugas, cicatrices e incluso lesiones deportivas.
Como disuelve la grasa la mesoterapia
Las microinyecciones se aplican directamente en las zonas donde existe acumulación de grasa, las sustancias inyectadas actúan directamente disolviendo esas grasas.
Como se elimina la grasa disuelta por la Mesoterapia
La grasa disuelta es llevada por el torrente sanguíneo hacia los riñones para ser eliminada por la orina.
La mesoterapia sirve para perder peso
No es un tratamiento para la obesidad, aunque se pierde peso al eliminar la grasa es necesario continuar con la dieta y los ejercicios.
Cuantas sesiones de mesoterapia se necesitan
La cantidad de sesiones depende de la o las zonas a tratar pueden ser 4 o 10 y generalmente se realizan en forma semanal.
Quienes no pueden utilizar la Mesoterapia
Antes de someterse a un tratamiento de Mesoterapia es necesario realizar un examen médico, en general todas las personas están aptas, con algunas excepciones como por ejemplo quienes tienen problemas de coagulación, afecciones cutáneas, infecciones, las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.
Cuando se comienzan a ver los efectos de la Mesoterapia
Aproximadamente luego de 4 sesiones, esto es al mes de comenzado el tratamiento.
Cuáles son los efectos secundarios de la mesoterapia
Luego del tratamiento aparece enrojecimiento e inflamación en la zona, hematomas, puede haber molestias y en algunos casos reacciones alérgicas a alguna de las sustancias inyectadas..